Que actividades hacer ahora en estas vacaciones
Si no sabes que hacer te recomiendo visitar algunos lugares de este hermoso pais, dirás pero oye son lugares que por lo general la gente vista, bien yo te hago esta pregunta … Te has tomado el tiempo de apreciar de verdad cada uno de estos lugares.Sitios
- Bocas del Toro: Bocas, así a secas, como le llaman los locales, es el destino de playa más famoso y conocido de Panamá. Sus cayos y arrecifes de coral, sus aguas calmas y transparentes, sus islas con playas de arena blanca orladas por palmeras reúnen todo lo que hemos imaginado de un paraíso tropical. La isla principal se llama Colón y es donde se ubica Bocas Town, la capital. Un pueblo que tiene algo de far west, con un toque entre bohemio y mochilero, una fachada marítima de casitas de madera y colores chillones de innegable sabor caribeño y todo tipo de servicios, incluido un aeropuerto pomposamente llamado internacional (porque tiene un vuelo a San José de Costa Rica).
- Reserva Forestal La fortuna: Esta reserva comprende casi 20.000 hectáreas de la cordillera Central panameña y está considerada una de las zonas del trópico con mayor diversidad biológica del bosque húmedo montano bajo. Así de verde es el corazón de Panamá, un país donde el bosque cubre aún el 40% de su superficie, pese a las masivas deforestaciones de estas últimas décadas. Se puede subir al volcán Barú a pie.
- Boquete: Boquete es un curioso pueblo de montaña a 1.200 metros de altitud, le que le confiere un clima y una temperatura media envidiable. Quizá por eso la Asociación de Americanos Jubilados escogió a Boquete como uno de los cinco mejores lugares del mundo para jubilarse. Titulo que también le otorgó la guía de la buena jubilación de la revista Fortune. El resultado fue que Boquete se llenó de segundas residencias de pensionistas estadounidenses que cambiaron la faz y el ritmo diario de este pueblo agrícola y cafetero para transformarlo en una especie de Cocoon a la panameña con una calidad de vida y unos servicios superiores al resto del país. A Boquete se viene, además de por el clima, para hacer tours por haciendas cafeteras y para disfrutar de deportes de aventura y de aire libre (tirolinas, puentes de Himalaya, senderismo…). Es la capital panameña de los deportes de aventura.
- Isla Coiba :la famosa isla Coíba, una de las zonas de buceo más importantes el Pacífico, declarada Patrimonio de la Humanidad. Coíba está emparentada geológicamente con la isla de Cocos y el archipiélago de las Galápagos, por lo que se pueden ver los mismos grandes pelágicos que en aquellas (ballenas, tiburones, grandes atunes, delfines) merodeando por sus aguas. Para bucear en isla Coíba el mejor punto de acceso es la localidad de Santa Catalina, donde hay varios centros de submarinismo que organizan salidas diarias.
- Casco Antiguo: Además de la ciudad de rascacielos que hemos visto en mil fotos, en la capital de Panamá existe barrio colonial, fundado por los españoles en 1673, que tiene poco que envidiar a otras joyas coloniales de América. El casco antiguo, como le llaman los panameños, está en pleno proceso de rehabilitación.
Comentarios
Publicar un comentario